Dietista-Nutricionista

 

TITULACIÓN

  • Cursando: Grado en Psicología por la Universitat Oberta de Catalunya. 2014 – Actualidad
  • Graduada en Nutrición humana i Dietética por la Universitat Rovira i Virgili, Reus:
    Proyecto: Relación entre los síntomas emocionales y el consumo alimentario en adolescentes. Estudio longitudinal.2010 – 2014
  • CGFS Técnico en Documentación Sanitaria en IES Cal·lípolis, Tarragona. 2009 – 2010

 

FORMACIÓN ESPECÍFICA

  • Postgrado: Alimentación, nutrición y cáncer: prevencion y tratamiento. UNED. 2016.
  • Curso en Intervención Psicológica en Intentos de Suicidio por ilabora (The e-Learning Company) 2015.
  • Máster en Intervención Psicológica en Trastornos de la Conducta Alimentaria y la Obesidad por la Universidad de Barcelona y el Instituto de Trastornos de la Conducta Alimentaria (ITA). 2014 – 2015
  • X Congreso de la Asociación Española para el Estudio de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (AEETCA) – Mejorando la terapéutica y pronostico de los trastornos de la alimentación. 2015.
  • Anorexia y Deporte. Mesa redonda sobre los riesgos, peligros y beneficios de la practica deportiva. Asociació contra l’Anorexia i la Bulimia (Acab). 2015.
  • Conferencia – debate: “Quan no t’agrades, emmalalteixes. Els trastorns de la conducta alimentaria en l’actualitat: tendència, noves manifestacions i classificació”. (CoDiNuCat). 2015
  • Conocimientos del software de Análisis qualitativo ATLAS.TI. 2015.
  • Conocimientos del software informático SPSS. 2015.
  • Conferencia – Charla pregunta al Dr. José Toro. 2014.
  • IV Jornadas Anuales de Dietistes-Nutricionistes de Catalunya
    Col·legio de Dietistes-Nutricionistes de Catalunya (CoDiNuCat). 2013
  • World Forum for Nutrition Research Conference
    European Accreditation Council for Continuing Medical Education (EACCME). 2013.
  • ECDL (European Computer Driving License)
    Acreditación Europea de uso de ordenador
es. 2008.
  • Coach, guía, mentor. Proceso de acompañamiento. Rol de profesional.
  • El Voluntariado, desde todas las perspectivas: un valor añadido.

 

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Dietista – Nutricionista en prácticas.
    Instituto de Trastornos de la Conducta Alimentaria (ITA). (Barcelona)
    Entrenamiento en la práctica clínica de los TCA y la Obesidad, basada en la clínica diaria, accediendo a todos los ámbitos de intervención y desarrollando un papel activo y vivencial en su entrenamiento como terapeuta/nutricionista. 2014 – 2015.
  • Dietista – Nutricionista en prácticas.
    Hospital Universitario Sant Joan. (Reus)
    · Prácticas clínicas: consultas ambulatorias de Trastornos alimentarios, consultas ambulatorias de Obesidad mórbida y consultas ambulatorias de Educación diabetológica 2013 – 2014.
  • Dietista – Nutricionista en prácticas.
    Sanatorio Villablanca (Grupo Pere Mata)
    · Prácticas de restauración col-lectiva.  2013 – 2014.
  • Dietista – Nutricionista en prácticas.
    · Prácticas comunitarias: diseño de unidades de programación (hábitos alimentarios para diferentes generaciones) y puesta en práctica de estas.  2013 – 2014.
  • Dietista – Nutricionista en prácticas.
    · Practicum opcional: laboratorio de Microbiología con el grupo de recerca en Micología, en la Unidad de Micología y Microbiología Ambiental, del Departamento de Ciencias Médicas Básicas de la URV.  2013 – 2014.
  • Monitora. Escuela Alba. (Reus). 2012.
  • Prácticas en documentación sanitaria Hospital Universitario Sant Joan. (Reus). 2009 – 2010.

 

OTROS MERITOS
Participación en las siguientes investigaciones:

  • Ingreso involuntario en Trastornos de la Conducta Alimentaria: Efectos en el pronóstico. IP: Antoni Grau. Instituto de Trastornos Alimentarios (ITA). 2014 – 2015.
  • Desarrollo de un instrumento para la evaluación de un instrumento de medición de adherenica a las pautas alimentarias en Trastornos de la Conducta Alimentaria. IP: antoni Grau. Instituto de Trastornos Alimentarios (ITA).  2014 – 2015.
  • Relación entre los síntomas emocionales y el consumo alimentario en adolescentes. Estudio longitudinal. (URV). 2014.
  • Colaboración en proyectos de investigación
  • Colaboración en proyecto de prevención en la Fundación FITA ( Fundación Instituto de Trastornos Alimentarios)
  • Voluntaria de la Cruz Roja. 2012 – 2014.
  • Voluntaria en el centro Villablanca. – Actividades de acompañamiento con internos. 2012 – 2014.
  • Voluntaria Lliga Contra el Càncer – Voluntariado hospitalario. 2016 – Actualidad.