• Psicoterapia familiar de pareja y mediación
  • Psicóloga Sanitaria
  • Terapia Relacional Sistémica, en Terapia de Pareja y Sexual
  • Terapias Conductuales de 3ª Generación

Colegiada núm.: 20726

 

TITULACIÓN:

  • Licenciatura en psicología (URV): Itinerario clínico y de la salud con certificado de habilitación en Psicología General Sanitaria otorgado por el COPC y con nivel de Máster (nivel 3 de MECES)
  • Posgrado en Terapia Sexual y de Pareja (UB): 30 créditos
  • Especialista en Terapias de 3ª Generación/Terapias Contextuales(Universidad de Almería). Incluye la especialización de:
    • Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)
    • Terapia Analítica-Funcional (FAP)
    • Terapia de Activación Conductual (BA)
    • Terapia conductual dialéctica (DBT)
    • Terapia integral de pareja
    • Mindfulness
    • Intervención familiar desde las Terapias de 3ª generación
    • Otras terapias afines: Gestalt y Humanistas-existenciales
  • Curso Superior Universitario en Mediación (CEDECO) Incluye las especialidades en Mediación Civil-Mercantil, Mediación Familiar y Mediación Socio-Comunitaria: 300h
  • Formación básica en el modelo relacional-sistémico (CENTRE DE TERÀPIA RELACIONAL I FAMILIAR DE TARRAGONA): 600h
  • Posgrado en Bienestar Personal (INSTITUTO DEL BIENESTAR): 850h
  • Mindfulness para la práctica clínica: Formación avanzada para terapeutas (ASOCIACIÓN MINDFULNESS Y SALUD): 72h
  • Licensed Practitioner PNL (TALENT INSTITUT) Certificado oficial emitido a través de The Society of NLP, firmado personalmente por el co-creador de la PNL el Dr. Richard Bandler: 110h

 

FORMACIÓN ESPECÍFICA

  • Intervención en Diversidad Sexual y de Género II (COP): 75 horas – 2018
  • Certificado Oficial 101 de Análisis Transaccional – 2017
  • Tantra y Sexualidad (ACADEMIA DE BIENESTAR): 300h – 2016
  • Programa ABB- Modelo de comprensión e intervención de los Trastornos Alimentarios: (COP) : 6h – 2016
  • Alienación parental: Juan Luis Linares (Centre de Terapia Relacional i Familiar de Tarragona)): 8h – 2015
  • Homoparentalidad: Salvatore d’Amore (Centre de Terapia Relacional i Familiar de Tarragona): 8h – 2015
  • II Jornada d’Atención Primaria i Psicología (COP Tarragona): 4h – 2015
  • Niveles de intervención en el sufrimiento mental: Carlos Lamas (Centre de Terapia Relacional i Familiar de Tarragona) : 8h – 2014 
  • Intervención Familiar en Red en servicios de Atención Primaria de Salud: Josep Checa (Centre de Terapia Relacional i Familiar de Tarragona): 8h – 2014
  • ¡Amenazan con quererme! Cómo manejar el apego y la relación terapéutica en el trabajo con adolescentes y sus familias: Valentin Escudero (Centre de Terapia Relacional i Familiar de Tarragona): 8h – 2014  
  • El profesional de la psicología del tráfico y de la seguridad en el ámbito de actuación de un centro de reconocimiento(COP): 20h – 2014  
  • Redacción en Internet (Universidad de Navarra): 12h – 2014  
  • Habilidades y competencias a través de Coaching personal (Universidad de Cantabria): 27h – 2014  
  • Estrategias de Marketing Online. Community Manager (Universidad Cardenal Herrera): 24h – 2014  
  • Violencia escolar en la adolescencia: una mirada hacia las víctimas (COP): 20h – 2014  
  • Métodos de enseñanza para la educación de profesionales de la salud (Michigam University): 64h – 2014  
  • Ambiente e infancia (COP): 20h – 2014  
  • Atención a la salud de personas transexuales, transgénero y con disconformidad de género (COP): 20h – 2014
  • Mediación penal y aspectos psicológicos (COP): 20h – 2013  
  • Intervención psicológica en Fibromialgía (COP): 20h – 2013  
  • Intervención psicológica en personas con discapacidad intelectual (COP): 20h – 2013  
  • Tratamiento psicológico del Trastorno de Estrés Postraumático (COP): 20h – 2013
  • Actualización del TDAH en niños (COP): 20h – 2012  
  • XXXIV Jornadas Nacionales Socidrogalcohol: 21h – 2012  
  • Formación PIR (Psicología clínica): CEDE (Madrid) y PERSEVER (Barcelona): 758h – (2009-2012)
  • XII Semana Psicológica (URV): 25h – 2003
  • I Congreso de la mujer maltratada (URV): 15h – 2003
  • Aproximación a la enfermedad de Alzheimer (URV): 15h – 2003

 

EXPERIENCIA PROFESIONAL:

  • Actualidad: PSICOMEDSALUD. Psicóloga general sanitaria, Psicoterapeuta de pareja, familia y sexual, mediadora familiar y especialista en Trastornos de la Conducta Alimentaría – 2012
  • Actualidad: SAI (Ayuntamiento de Tarragona). Psicóloga general sanitaria, especialista en Diversidad Sexual y de Género – 2017
  • Actualidad: Registro de mediadores de Cataluña y del ministerio de justicia. Mediadora familiar – 2017
  • Centro ABB. Psicóloga General Sanitaria y Terapeuta individual y grupal de pacientes con Trastornos Alimentarios y de sus familias. – (2016-2017)
  • Instituto Pere Mata. Psicóloga en prácticas: Colaboración en la realización de evaluaciones, diagnósticos y tratamientos psicológicos de pacientes ingresados en la Unidad de Agudos. – 2008

 

OTROS MÉRITOS

  • Miembro del Grupo de Trabajo de Investigación, Evaluación y Tratamiento Psicológico del COP de Tarragona (2015-2017)
  • Miembro del Grupo de Trabajo LGTBI del COP de Tarragona (2017)