• Psicología General Adultos
  • Psicóloga Sanitaria
  • Psicóloga especialista en TEA

Colegiada Núm.: 15201

 

TITULACIÓN

  • Máster Aprendizaje a lo largo de la vida en contextos multiculturales. Universidad de Zaragoza.
  • Postgrado en Orientación para el empleo. Universidad de Zaragoza.2006. Máster en Psicología Clínica y de la Salud. Universidad Rovira i Virgili.  Tarragona (España).
  • Licenciatura en Psicología. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. Universidad Rovira i Virgili. Tarragona. Habilitada como Psicóloga Sanitaria, según Ley 5/2011 de 29 de marzo de Economía Social.

 

FORMACIÓN ESPECÍFICA

  • Actualización en los Trastornos del Espectro Autista. AETAPI (Asociación Española de Profesionales de Autismo) Marzo – Diciembre 2015.
  • Formación y Acreditación ADOS. Autism Diagnostic Observation. Herramienta de observación estructurada para el diagnóstico de los trastornos de espectro autista. Organiza Federación Asperger España. Barcelona 2011.
  • Formación y Acreditación ADI- R. Autism Diagnostic Interview. Entrevista semi-estructurada para el diagnóstico de los trastornos de espectro autista. Organiza Federación Asperger España. Barcelona 2011.
  • I Curso básico sobre Discapacidad e Inclusión Educativa. Fundación Talita. Zaragoza 2010.
  • Apoyo conductual positivo: una herramienta muy eficaz para manejar los problemas de conducta. IRIDIA. Consultores en discapacidad. Madrid 2010.
  • Los Trastornos de Espectro Autista en los futuros DSM-V y CIE-11: Implicaciones para los profesionales. Universidad Autónoma de Madrid, FEAPS, AETAPI. Madrid 2010.
  • Evaluación, diagnóstico e intervención en el Síndrome de Asperger. Curso de Formación Federación Asperger España. Barcelona 2010.
  • Intervención con alumnos con trastorno de espectro autista. Centro de Profesores y Recursos nº1. Dpto. de Educación, Cultura y Deporte. Zaragoza 2009.
  • Intervención en niños de 0 a 6 años con trastornos de Espectro Autista. Fundación Genes y Gentes. Equipo Deletrea e Instituto Aragonés de Servicios Sociales. Zaragoza
  • I Jornadas Sanitarias sobre el Síndrome de Asperger. Asociación Asperger y TGD de Aragón. Zaragoza 2008.
  • XIV Congreso AETAPI. Participación en el Congreso y en los talleres: “Diagnóstico diferencial en los trastornos del espectro autista”, “Herramienta para la PCP: PATH” Bilbao-San Sebastián 2008.

 

EXPERIENCIA PROFESIONAL MÁS RELEVANTE

  • Psicóloga en Psicomedsalud, actualmente.
  • Autora, docente y tutora del curso “Evaluación e Intervención en los Trastornos del

Espectro Autista” de TEA ediciones. Desde octubre de 2012-actualmente.

  • Psicóloga en Fundación Talita Aragón. Septiembre 2013-Agosto 2014.
  • Psicóloga programa de Atención Temprana en Disminuidos Físicos de Aragón. Mayo-julio 2013.
  • Psicóloga. Gabinete Profesional de Logopedia. Responsable del Taller de Habilidades Sociales. Desde julio 2012-2014
  • Psicóloga infanto-juvenil. INEAVA (Instituto de neurorrehabilitación avanzada). Evaluación e intervención psicológica. Desde enero 2012-2014.
  • Psicóloga. Asociación Asperger y TGD de Aragón. De octubre 2007 a junio 2012. Coordinación del equipo técnico. Atención y Asesoramiento psicológico a usuarios y familias. Tareas de intervención psicológica individual y con familias. Colaboradora profesional en la asignatura Prácticum de Psicología en la UNIVERSIDAD NACIONAL A DISTANCIA y en la UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. Colaboración en diversas investigaciones.

 

DOCENCIA OTROS MÉRITOS

  • Miembro de AETAPI (Asociación Española de Profesionales del Autismo)
  • Coautora del libro: “El Síndrome de Asperger. Intervenciones Psicoeducativas”. Coeditado por Fundación ONCE y Asociación Asperger y TGD de Aragón. Presentado el 15 de diciembre en el Salón de Actos de la Obra Social de Ibercaja en Zaragoza.
  • Autora y docente del curso “Evaluación e Intervención en los Trastornos del Espectro Autista” de Tea ediciones.
  • Colaboradora en la Adaptación del Boehm-3. Prueba de Conceptos Básicos para infantil. Editorial Pearson.
  • Colaboradora en la adaptación Española WIPPSI. (Escala Wechsler infantil) Pearson Editorial. Redacción del artículo: “Cuando no es fácil establecer la comunicación”, publicado el 20 de diciembre de 2011. Sección Sin Barreras. Heraldo de Aragón.
  • Docente en la conferencia “El Trastorno de Asperger” en la Asignatura “Procesos Evolutivos y Diversidad” de la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza. Noviembre 2011.
  • Colaboración docente en el Taller: “Fundamentos y Desarrollo del Programa de atención Temprana en Aragón”, realizado en el curso: Inclusión escolar y discapacidad organizado por la Universidad de Zaragoza. Julio 2011.
  • Profesional responsable en la realización del Prácticum de Investigación llevado a cabo por los estudiantes de 3er Curso de Grado de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo. Curso 2010-2011.
  • Docente en el curso “Herramientas para facilitar la comunicación y la interacción social en personas con T.E.A de alto funcionamiento”. Universidad de Zaragoza y Centro de Psicologia Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid. Mayo 2011.
  • Colaboradora Profesional en la Asignatura Prácticum de la Facultad de Psicología en la UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA.  Cursos 2009-2010/ 2010-2011/2011-2012.
  • Ponente en el curso: Trastornos del Espectro Autista, organizado por la Asociación Autismo Aragón. Actividad reconocida por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón. Noviembre 2010
  • Ponente en el curso: Intervención con alumnado de trastorno de espectro autista (TEA). Departamento de Educación, Cultura y Deporte. Servicio Provincial de Zaragoza. Centro de Profesores y Recursos nº1 de Zaragoza. Septiembre 2010-2011.