La depresión es uno de los trastornos del estado de ánimo de más incidencia en nuestros días y a la vez el más mal entendido.

Todo el mundo alguna vez ha dicho “ estoy depre” popularizando la terminologia y mal entendiendo el término.

 

Hay diferentes tipos de depresión, en función de la intensidad , frecuencia, y cronicidad.

 

Se caracteriza por un estado de ánimo triste sin motivo aparente, ganas de llorar, cansancio excesivo, insomnio, falta de apetito, y en general una vivencia negativa de todo lo que le rodea y de sí mismo.

 

A menudo se juzga y critica, con frases de ánimo y se llega a creer que  poniendole empeño podria mejorar, lo que hace aún más doloroso el sufrimiento al que la padece.

 

Nos referimos a una alteración bioquimica, que impide cualquier mejora sino es con el tratamiento adecuado.

 

Un diagnóstico previo, para delimitar el tipo de depresión que se padece, un tratamiento farmacológico adecuado y el soporte psicológico necesario para dotar de recursos y habilidades para poder salir del estado depresivo, junto con la compresión y acompañamiento familiar son condiciones imprescindibles para su superación.